THEATERWELT 2024: Talleres para reflexionar sobre escritura y dramaturgia
La Cátedra Bergman vuelve a ser parte del Festival Theaterwelt 2024, una de las plataformas más importantes del teatro contemporáneo de habla alemana en México. En esta edición, del 7 al 10 de octubre, se llevarán a cabo tres talleres dirigidos por reconocidos dramaturgos internacionales: Maria Milisavljevic (Alemania), Selma Kay Matter (Suiza) y Kathrin Röggla (Austria). Estos talleres, basados en sus experiencias artísticas y obras presentadas durante el festival, brindarán herramientas para la escritura escénica y la creación audiovisual.
Talleres:
Taller: Escribe tu mundo
Impartido por Maria Milisavljevic (Alemania)
7 y 8 de octubre | 17:00 h | Goethe-Institut Mexiko
Dirigido a adolescentes (12-15 años).
Este taller, sin costo, tiene como objetivo que jóvenes creen guiones cinematográficos, enfocados en transmitir un mensaje que transforme el mundo.

Taller: La mirada de los fantasmas. Dramaturgia queer con una lesbiana muerta, un perro zombie y tus abuelos
Impartido por Selma Kay Matter (Suiza)
7 y 8 de octubre | 11:00 h | Goethe-Institut Mexiko
Dirigido a personas interesadas en el teatro.
Matter explorará cómo escribir dramaturgias sobre personajes marginados o ausentes, creando piezas de poesía, diálogo y prosa. El taller es gratuito y se impartirá en alemán con traducción consecutiva.

Taller: El lenguaje como materialidad
Impartido por Kathrin Röggla (Austria)
9 de octubre | 11:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h | Goethe-Institut Mexiko
Abierto a personas interesadas en la escritura para la escena.
Röggla profundizará en la traducción del lenguaje cotidiano en diálogo escénico, usando entrevistas y materiales documentales para crear personajes que reflexionen sobre la crisis ecológica.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de octubre de 2024. Estos talleres, organizados por la Cátedra Bergman en colaboración con instituciones internacionales, invitan a reflexionar sobre las problemáticas actuales, como la crisis climática y las identidades marginalizadas, en el marco de un festival que celebra la diversidad y la creatividad.
Con información del boletín de la Cátedra Bergman.