Antología multilingüe: un faro de cultura y resiliencia en la Montaña de Guerrero

Antología multilingüe: un faro de cultura y resiliencia en la Montaña de Guerrero

La riqueza cultural y lingüística de la Montaña de Guerrero brilla en un nuevo proyecto literario que promete dejar una huella profunda. "Antología multilingüe de jóvenes de la Montaña Roja. Cómo la mitad del mundo/ Xó mbi’too numbaa/Ipan tlatlajko tlaltipaktle/Tá iin sava yùvíi/ Like Half World" es el título del libro que recoge las voces de jóvenes migrantes de Tlapa, un esfuerzo coordinado por el colectivo Gusanos de la Memoria.

Este libro es el fruto de talleres de poesía iniciados en 2023, impulsados por las maestras Yeny Ibarra Palacios y Justy Hernández Hurtado de la Escuela Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz. La iniciativa nació como respuesta a la cruda realidad que enfrentan los jóvenes de Tlapa, donde el racismo y la violencia hacia las lenguas originarias son pan de cada día.

Los talleres, en los que participaron el musico Bartolomé Espíndola y los poetas de renombre como Juana Adcok, Fernanda Kookuilo’o, Cruz Alejandra Lucas Juárez, y Hubert Matiúwaa, brindaron a 832 estudiantes una plataforma para expresarse, de los cuales 13 seleccionados (12 mujeres y 1 hombre) se embarcaron en la creación de esta antología.

Taller libro de la Montaña
En el taller

El libro, traducido al inglés por Leire Barrera y Dan Eltringham, no solo es un compendio de poesía, sino también un acto de resistencia cultural. Cada poema y cada ilustración reflejan el compromiso de estos jóvenes con su identidad y su herencia. La obra es una amalgama de esfuerzos colectivos, con la colaboración de diseñadores, correctores, fotógrafos y otros profesionales que, con dedicación, han hecho posible este proyecto.

La antología está disponible en preventa a un precio de $150 pesos mexicanos más envío, con los fondos recaudados destinados directamente a los jóvenes autores e ilustradores. Este libro no es solo un testimonio de talento y creatividad, sino también una semilla para la preservación y florecimiento de las lenguas de la Montaña.

Para más información y compras, se puede contactar a Justy al número 4531287496. El colectivo Gusanos de la Memoria invita a todos a apoyar, difundir y participar en la presentación de este libro, considerado por sus creadores como un hijo querido. Esta antología es un símbolo de esperanza y un tributo a la resiliencia de una comunidad que, a través del arte, continúa luchando por su voz y su cultura.

Talle libro Montaña
En la clausura