Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • Actualidad
  • Arte
  • Letras
  • Escénicas
  • Plástica
  • Cine
  • ...
    • Gastronomía
    • Ecología
    • Música
    • Rincón histórico
    • Filosofía

Main navigation

  • Inicio
  • Actualidad
  • Arte
  • Letras
  • Escénicas
  • Plástica
  • Cine
  • ...
    • Gastronomía
    • Ecología
    • Música
    • Rincón histórico
    • Filosofía
Profile picture for user Marcos Cortez Bacilio

Marcos Cortez Bacilio

Maestro en Desarrollo Rural, especializado en Agroecología. Asesor agroecológico, investigador independiente y acompañante de procesos agroecológicos en el estado de Guerrero, y otras regiones de México.

ByMarcos Cortez Bacilio

  • Huertos caseros

    Huerto en casa: agricultura del futuro

    20/10/2020 - 23:48 porMarcos Cortez …
    La implementación de huertos familiares en casa, representa un modo viable ante la pandemia, producir alimentos -verduras y frutas frescas- a escala local y familiar en la zonas rurales y urbanas/suburbanas, revitaliza la organización (con las medidas pertinentes) y la relación entre campo/ciudad. Esto puede ayudar a explorar los vínculos entre el huerto y la salud humana, demostrando que la forma en que se practica la agricultura urbana familiar, favorece al sistema inmunológico, fortalece e incrementa nuestras defensas manera natural, prevé problemas de alimentación y sanidad en estos momentos de contingencia
  • Hijos del Maíz

    Somos Hijos del Maíz

    28/09/2020 - 21:11 porMarcos Cortez …
    Desde tiempos antiguos, el maíz al igual que otras plantas silvestres eran conocidas y se consumían en gran parte del continente americano, tanto hacia el norte como hacia el sur, -de Canadá hasta Chile-.
  • CEPRODITES: una comunidad de aprendizaje agroecológico

    31/08/2020 - 19:29 porMarcos Cortez …
    El compartir saberes, experiencias e identidades generando de esta manera conocimientos individuales, colectivos y mejores niveles de organización y participación comunitaria en el territorio
  • Maíz Guerrero

    Maíz nativo en Guerrero: patrimonio biocultural

    29/08/2020 - 15:09 porMarcos Cortez …
    El maíz (Zea mays L.) se deriva de un teosinte (teocinte, o teocintle) domesticado(Parviglumis), es una planta humana, cultural en el sentido más profundo del término, porque no existe sin la intervención inteligente y oportuna de la mano; no es capaz de reproducirse por sí misma. Más que domesticada, la planta de maíz fue creada por el trabajo humano

Contenido reciente

  • Café al Mar, en Acapulco

    Café al Mar: la resistencia cultural que florece frente al Pacífico

    10/05/2025 - 10:58 porEdarty Ramírez
  • Espacio del Mesón de los Ángeles

    Mesón de Los Ángeles: un rincón con historia y sabor en Acapulco

    08/05/2025 - 20:39 porEdarty Ramírez
  • Bahía de Acapulco

    Autobuses a Acapulco: Un fin de semana lleno de arte, historia y mar

    29/04/2025 - 08:42 porADN Cultura
Suscribirse a Contenido reciente
Inicio

Espacio para la difusión del arte y la cultura. Del artista y su obra. Además de la promoción y fomento de actividades culturales en el estado de Guerrero

Contenido reciente

  • Café al Mar, en Acapulco

    Café al Mar: la resistencia cultural que florece frente al Pacífico

    10/05/2025 - 10:58 porEdarty Ramírez
  • Espacio del Mesón de los Ángeles

    Mesón de Los Ángeles: un rincón con historia y sabor en Acapulco

    08/05/2025 - 20:39 porEdarty Ramírez
  • Bahía de Acapulco

    Autobuses a Acapulco: Un fin de semana lleno de arte, historia y mar

    29/04/2025 - 08:42 porADN Cultura
Suscribirse a Contenido reciente

Buscar

Suscribirse

 
 

El Papel (Inteligencia Digital) | 2024. Todos los derechos reservados