Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • Actualidad
  • Arte
  • Letras
  • Escénicas
  • Plástica
  • Cine
  • ...
    • Gastronomía
    • Ecología
    • Música
    • Rincón histórico
    • Filosofía

Main navigation

  • Inicio
  • Actualidad
  • Arte
  • Letras
  • Escénicas
  • Plástica
  • Cine
  • ...
    • Gastronomía
    • Ecología
    • Música
    • Rincón histórico
    • Filosofía
Profile picture for user Jeremías Batista

Jeremías Batista

El lugar de nuestra infancia, es nuestro accidentado y azaroso hogar. A mí, desde muy pequeño, me llevaron a Ciudad Juárez, Chihuahua. Mis primeros recuerdos son las extensas calles horizontales, el sol que no da tregua ni en la sombra de una lila, el frío seco, los terrenos baldíos, los puentes internacionales, las casas de cambio y los monstruos cuadrados en donde laboran millones de obreros en la Frontera. Mis padres me adjudican diversos sitios de nacimiento, yo me quedo en donde experimenté mi infancia, los juegos deportivos, las vagancias y los recuerdos infantiles.

Considero que el oficio de la escritura es una recepción de frecuencias, es menester poner atención, afinar las antenas para poder recibir las señales con mas claridad y contundencia. Escribo, o mas bien transcribo las señales, para hacer algo en mi insigne existencia, ya que he fracasado en muchas otros oficios, intento cohabitar algunas frustraciones o ficciones, por medio de la escritura. Lo que me más me agrada llevar a cabo, es caminar a la deriva, buscar, observar, y de pronto encontrar evidencias extra terrestres, uno que otro OVNI perdido, y no hacer nada.

ByJeremías Batista

  • Pulpos

    Un Cosmos de llaves y puertas con patas de puerco y extensiones de medusas y pulpos

    23/12/2020 - 20:03 porJeremías Batista
    Era un gran tiempo de híbridos

    Era una medusa anacrónica

    Una rana con sinfónica

    En la campechana mental…

    Rockdrigo González.

  • Reflesiones sobre el inodoro

    (Re) flexiones sobre el inodoro

    14/06/2020 - 22:41 porJeremías Batista
    De los primeros recintos que uno identifica al crecer es el baño, siempre estará uno ligado a esa íntima recepción del despojo y del misterio de observar cómo una materia orgánica se desaparece en un inodoro cualquiera, cómo el agua hace lo suyo, la corriente, el remolino que vira siempre a la derecha como un torbellino secreto que se lleva lo que casi nadie quiere ver, esa olorosa evidencia que todos dejamos al llegar a la tierra y que de una u otra manera nos relaciona a todas y todos en un ejercicio universal que nadie puede eludir. El inodoro -también llamado trono- es un refugio al que todos acudimos, un campo de exterminación orgánico, un lugar en donde se flexiona y a veces se reflexiona sobre diversos asuntos estéticos, telenovelescos, éticos-etílicos, cognoscitivos o extraterrestres.

Contenido reciente

  • Café al Mar, en Acapulco

    Café al Mar: la resistencia cultural que florece frente al Pacífico

    10/05/2025 - 10:58 porEdarty Ramírez
  • ¿El costo de soñar?

    08/05/2025 - 20:53 porHugo Ozuna
  • Espacio del Mesón de los Ángeles

    Mesón de Los Ángeles: un rincón con historia y sabor en Acapulco

    08/05/2025 - 20:39 porEdarty Ramírez
Suscribirse a Contenido reciente
Inicio

Espacio para la difusión del arte y la cultura. Del artista y su obra. Además de la promoción y fomento de actividades culturales en el estado de Guerrero

Contenido reciente

  • Café al Mar, en Acapulco

    Café al Mar: la resistencia cultural que florece frente al Pacífico

    10/05/2025 - 10:58 porEdarty Ramírez
  • ¿El costo de soñar?

    08/05/2025 - 20:53 porHugo Ozuna
  • Espacio del Mesón de los Ángeles

    Mesón de Los Ángeles: un rincón con historia y sabor en Acapulco

    08/05/2025 - 20:39 porEdarty Ramírez
Suscribirse a Contenido reciente

Buscar

Suscribirse

 
 

El Papel (Inteligencia Digital) | 2024. Todos los derechos reservados