"Confesiones: De alma, cuerpo y letras" llevó al escenario del Bar del Puerto un espectáculo de teatro autobiográfico y stand-up con talentosas actrices guerrerenses. Entre anécdotas, poesía y emociones intensas, el público vivió una noche inolvidable. Descubre cómo este evento consolidó al Bar del Puerto como un referente cultural en Acapulco.
El pasado fin de semana en el Bar del Puerto, la Compañía de Teatro Cámara Negra Acapulco estrenó su más reciente propuesta escénica titulada “2 obras, 2 fechas, 2 actores”; espectáculo teatral compuesto por dos divertidas comedias de casi media hora de duración cada una, en donde actúan Verónica González Castañeda y Fernando Cervantes Mayagoitia; dirigidos en escena por el maestro Solón Vargas Barrera.
El día lunes 25 de noviembre en marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Hacia las Mujeres se llevó a cabo en la plaza del zócalo de Acapulco la obra escénica La violencia a través del espejo presentada por mujeres indígenas de comunidad mixteca Ñuu Savi de San Luis Acatlán.
El miércoles 20 de noviembre se llevó a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal N.22 “Dr. Alfonso G. Alarcón” la función Humanet. En el vacío de la Nube, una obra unipersonal de Manuel Maciel que busca retribuir con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG)
Corre el año de 1939 en París, Gustave es un escritor sin talento que vive admirando a James Joyce y está enamorado de su hija Lucía, pero el joven escritor Irlandés Samuel Beckett se interpone en su conquista amorosa.
La sed, el miedo, la desesperación, la frustración, la soledad, son algunas de las cosas que viven éstas personas que buscan una mejor calidad de vida para su familia, pues esa, es su principal razón para viajar al norte del continente.
Es una sátira del sistema político ruso de la época; en ella, los personajes adoptan un intercambio de roles con el fin de aparentar lo que no son, característica que agrega comicidad a la historia.
El Taller de Formación-Producción en Teatro, es avalado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que tiene como sede la Escuela de Iniciación Artística de Acapulco G65.
Con la iniciativas: Más Allá de Guanajuato, Circuito Cervantino, Una Comunidad al Cervantino, buscan distribuir la riqueza cultural y acercar la cultura a todo el país.
Para Thomas Ostermeier, cada generación escribe su propio Shakespeare. Desde la perspectiva de este director escénico, la reescritura es una herramienta para entrar en contacto con los autores y comunicarnos con sus textos, sus personajes, incorporando nuestra propia experiencia como lectoras y lectores.
Trabajamos en un nuevo producto impreso para llevarte todo nuestro contenido cultural en formato físico. Por el momento esta versión la podrás descargar de manera gratuita.
APOYA NUESTRO PERIODISMO CON UNA CONTRIBUCIÓN DE CUALQUIER TAMAÑO
Tu apoyo ayuda a proteger la independencia de ADN Cultura y significa que juntos podemos seguir ofreciendo un periodismo cultural y de calidad abierto para todos. Cada contribución, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro.