La reconstrucción de Acapulco va más allá de lo material: es un proceso cultural y social impulsado por la comunidad. Conoce cómo el programa Laboratorio Acapulco está resignificando la identidad del puerto a través del arte, el diálogo y la participación ciudadana.
Después de más de 20 años, la película '1983, Cuando el petróleo era nuestro' de Carlos Montemayor y Sergio Olhovich llega a la gran pantalla. Un relato sobre la lucha por la soberanía de México, la nacionalización del petróleo y la figura de Lázaro Cárdenas, protagonizada por Ianis Guerrero y Ofelia Medina. Estreno exclusivo el 17 de marzo.
Escritoras guerrerenses llevan su marea violeta a la Ciudad de México en un evento literario que reunió a creadoras, poetas y narradoras para alzar la voz y compartir su obra. Descubre cómo este encuentro busca abrir nuevos espacios para la difusión cultural y la literatura feminista
En las rejas solares del Bosque de Chapultepec del 19 de julio al 29 de agosto se pueden apreciar los rostros de aquellos hombres y mujeres que pusieron letra a la inspiración y crearon miles canciones que hoy forman el repertorio de la canción mexicana.
El resplandor de los primeros rayos del sol, a eso de las cinco, anuncia el inicio de la jornada. La harina, el huevo y la levadura, están listas para las caricias de las manos de ellas, las mujeres de la familia.
Al conmemorar el bicentenario del Plan de Iguala y la consumación de la independencia, el artista plástico Raúl Fombona presentó las Alas de la Nación, una escultura de bronce que hoy se erige en lo alto del Cerro del Tehuehue.